Blog Post

Concluye proceso formativo dirigido a garantes de los Derechos de la Niñez Migrante

Guatemala noviembre 14 2019
Responsive image

La Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez -CIPRODENI-, realizó el acto de clausura de los diplomados sobre el Sistema de Protección de Niñez y Adolescencia, y sobre el Protocolo Nacional para la Recepción y Atención de Niñez Migrante, dirigidos a garantes de los Derechos de Niñez Migrante, el jueves 14 de noviembre de 2019.

La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia -SBS- y CIPRODENI, coordinaron la convocatoria a las diferentes instancias que forman parte del Sistema de Protección Integral de Niñez y Adolescencia; la Comisión Presidencial Asesora en materia de Derechos Humanos -COPREDEH- otorgó el aval académico a los dos procesos formativos.

En ambos diplomados, impartidos en la Ciudad de Guatemala del 19 de septiembre al 31 de octubre del año en curso, participaron 35 representantes de la Secretaría de Protección para la Niñez y Adolescencia y Justicia Penal Juvenil del Organismo Judicial -OJ-; de ambas casas Nuestras Raíces, del programa Quédate y Familias Sustitutas de la Secretaría de Bienestar Social -SBS-.

También asistieron a los procesos formativos representantes del Departamento Jurídico y Unidades familiares de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente -SOSEP-, así como del Ministerio de Desarrollo -MIDES-, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, de la COPREDEH, y de la Defensoría de la Niñez de la Oficina del Procurador de los Derechos Humanos -PDH-.

Durante los dos meses, las y los funcionarios, provenientes de Chimaltenango, Quiché, Jutiapa, Sololá y Guatemala, recibieron herramientas prácticas, para ser aplicadas en la atención directa a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes.

Fausto Tuyuc, representante de la Delegación Departamental de Chimaltenango de la Secretaría de Bienestar Social de Presidencia -SBS-, comenta sobre la importancia de los conocimientos adquiridos, especialmente sobre el Protocolo Nacional para la Recepción y Atención a Niñez y Adolescencia Migrante Retornada a Guatemala. También agradeció la oportunidad de participar en el proceso formativo, valoró la metodología y la apertura de dialogar durante los talleres.

Luis Fernando de León Laparra, Defensor de la Niñez habló sobre la importancia del estudio de los Derechos de la Niñez. “La Educación en derechos de Niñez y Adolescencia se centra en la prevención, en romper el círculo vicioso que perpetúa la violación de Derechos Humanos…”, dijo.

El Proyecto Binacional es ejecutado por CIPRODENI, COIPRODEN y PAMI, con la asistencia técnica de Kindernothilfe -KNH- y la asistencia financiera del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.

Suscripción a publicaciones