Niñas Niños y Adolescentes valoraron avances de la Convención a 30 años de su aprobación

Del 22 al 24 de noviembre se realizó el Encuentro de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes provenientes de diversas regiones del país, organizado por la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez -CIPRODENI-, en Chimaltenango, Guatemala.
Las chicas y los chicos forman parte de algunas organizaciones socias de CIPRODENI, como CEIPA y Aldeas Infantiles S. O. S. Guatemala, y otras que integran la Red Niña Niño como Las Niñas Lideran, A Crecer y la CODENAJ.
Durante la primera jornada del encuentro, a través de actividades lúdicas, las chicas y los chicos reflexionaron sobre la importancia de su participación en dicho espacio, repasaron un poco de la historia de la Convención sobre los Derechos del Niño y de la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia.
Por la noche, se realizó un teatro foro a cargo del grupo artístico ARTEFACTO quien presentó la obra “Las Ánimas del Desierto”, sobre la cual las chicas y chicos conversaron desde las experiencias vividas en sus comunidades. También compartieron y jugaron durante la noche artística que contempló arte circense y baile.
En el segundo día de trabajo, las NNA conocieron el funcionamiento del Sistema de Protección en sus diferentes niveles: familiar/comunitario, municipal, departamental y nacional.
También valoraron el cumplimiento de las Recomendaciones del Comité de Derechos del Niño, realizdas al Estado de Guatemala en febrero de 2018, en particular sobre los seis temas en los que recomienda implementar acciones urgentes: Derecho a la vida, supervivencia y desarrollo; Tortura y otros tratos crueles; NNA privados de su entorno familiar; NNA con discapacidad; Nivel de vida y; Niñez indígena.
Pudieron conocer y valorar los Sistemas de Protección especial e integral, lograron diferenciarlos y hacer recomendaciones para su mejora, con base a sus contextos y necesidades. En la noche del segundo dia de trabajo, las chicas y chicos prepararon una velada en la que demostraron sus habilidades artísticas através del baile, canto, actuación, dibujo y otros.
El encuentro permitiió a las chicas y los chicos reconocer la importancia de que exista una institución que vele por el cumplimiento y la garantía del sistema de protección, puesto que en la actualidad no hay articulación del trabajo de quienes deben garantizar el cumplimiento de sus derechos, y cada institución trabaja de manera aislada.